lunes, 9 de abril de 2012

LO QUE NO SE SUPO DE "EL PATRIARCA"

En marzo de 2011, a través de los medios de comunicación se presentó ante la opinión pública un caso de gran impacto mediático en el estado Zulia: EL PATRIARCA.

LA MANIPULACIÓN MEDIATICA PUEDE CREAR MENTIRAS TAN GRANDES COMO LAS DE EL PATRIARCA

 El despliegue de tal información obedeció fielmente a la práctica experimentada del periodismo amarillista cuyo objetivo primario es crear sensacionalismo en la población, de tal manera que se capte la atención del lector y sobre todo crea lo que está leyendo, sin saber que es información distorsionada que responde a intereses macabros de fondo pero, a través de la prensa puede parecer veraz.

La verdadera historia 

LEONEL GONZÁLEZ, licenciado en Educación, mención Matemática y Física, quien para el 16 de marzo de 2011 ejercía la Dirección de la U.E.P "GUILLERMO MILLER", fue llevado bajo engaño por funcionarios del CICPC, quienes conjuntamente con representantes del Consejo de Defensa y Protección del Niño, Niña y Adolescente del Municipio San Francisco (COMDEPRO), hicieron una revisión al colegio y su documentación por una supuesta denuncia formulada por un representante del plantel pero -en realidad- era la carnada perfecta para el plan que este dúo tenía planificado.

Una vez revisado el plantel, los funcionarios exigen inspeccionar la casa de González, por mero capricho y coaccionando con su abusivo ejercicio de autoridad e intimidando con armas de fuego en caso de no acceder a la inspección ilegal que aspiraban hacer a la casa familiar.

Luego de presiones y amenazas inhumanas, el profesor Leonel VOLUNTARIAMENTE acepta que revisen la casa pero bajo su dirección, pues los funcionarios insistían que sólo se trataba de una simple inspección, pese a no demostrar claramente la vinculación del colegio con la casa.

En medio de la "simple inspección" los funcionarios revolotearon cuanto quisieron como si se tratara de una búsqueda criminal. Las horas de la tarde transcurrían y los abusos no cesaban en presencia de niños, jóvenes, adultos y familia en pleno que se encontraba en la decente vivienda.

Sin argumentos serios y convincentes, los funcionarios luego de arrebatar los teléfonos celulares de los presentes y cámaras fotográficas que capturaban las imágenes de los atropellos, le dijeron al profesor que ahora debían revisar los vehículos estacionados pero que sería en la Sub Delgación del CICPC de San Francisco, pues nuevamente sólo sería una inspección vehicular.

Claro, todo estaba bien planificado, al llegar allá lo tendrían en sus redes y sería todo un espectáculo público si lo sacaban por prensa. Se llevarían honores, incentivos laborales, aplausos de la población, y por supuesto se harían más famosos y respetables al salir en las principales páginas de los diarios exaltando su esforzada labor por haber atrapado a semejante banda de no sé qué.

Lo triste es que la podredumbre mediática le dio cabida a este tipo de información sin el mínimo cumplimiento de los deberes éticos y legislativos  del ejercicio del periodismo, tal como lo contemplan nuestras leyes nacionales y universales.

Ése era el verdadero escándalo, el exagerado despliegue de centímetros por columnas, la tipografía, las fotografías, los recursos gráficos que utilizaron ante un montaje del CICPC y que no se dieron cuenta -o mejor dicho no se quisieron dar cuenta- pues el bombazo era muy tentador. Ésta era la verdadera noticia, el desastre periodístico y policial que se evidenció con el caso "EL PATRIARCA" y que muchos cayeron por inocente. 

CONOZCA AQUÍ Y EN www.casoelpatriarca.blogspot.com LA VERDADERA VERSIÓN PERIODÍSTICA Y JUDICIAL, EL LADO HUMANO, OBJETIVO Y REAL DEL CASO DE "EL PATRIARCA" , para que no siga engañado por los medios de comunicación de la región que presentaron a un magnífico hombre como un peligroso delincuente, cambiando  la vida de él y de todos los suyos en un abrir y cerrar de páginas.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario